X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2025 en el occidente de Cuba
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, delegaciones de Iberoamérica se reunirán en la isla para repensar el turismo desde lo local
Publicado por Sol de Cuba, 10/09/2025

Cuba se prepara para acoger el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2025, un evento que trasciende lo convencional y posiciona al país como epicentro de experiencias rurales, agroturismo y turismo comunitario. Del 29 de septiembre al 1 de octubre, delegaciones de Iberoamérica se reunirán en el occidente de la isla para compartir saberes, construir alianzas y repensar el turismo desde lo local.
Bajo el lema “Por un desarrollo comunitario sostenible”, el evento promete ser una experiencia transformadora que recorrerá los paisajes, saberes y comunidades rurales de la isla.
Presentar un propuesta de aventuras de la mano de opciones relacionadas con el agroturismo educativo con conferencias, intercambios en las universidades…, todo esto influyó en que pudiéramos lograr ser la sede del encuentro de turismo rural y agroturismo, señaló Yadira Ramírez, directora de comunicación del Mintur.
Por otra parte, Telmo Lorenzo Ledo LLanes, especialista en Producto Turístico y Programas de Desarrollo Turístico del Mintur, reflexionó sobre los desafíos en materia de comunicación que presenta la promoción de esta modalidad de turismo, con impactos tan positivos en el desarrollo de las comunidades rurales.
En el caso de Cuba, ha sido fundamental en el desarrollo del turismo rural los vínculos con la Universidad Agraria de La Habana, con un rol fundamental en la capacitación en cuanto a buenas prácticas de sostenibilidad medioambiental, como las señaladas ante la prensa por Amílcar Herrera Albear, decano de la casa de altos estudios.
El presidente de Iberoatur, Humberto López-Tirone, a través de un video, agregó la importancia que concede a que este evento se desarrolle en Cuba, donde se hablará especialmente de agroturismo y turismo de naturaleza.
«Esta herramienta es para profundizar en el desarrollo del turismo apuntando al desarrollo de un producto nuevo para América que es el agroturismo. Nos vamos a ver y vamos a festejar el triunfo de Cuba de haberse ganado este eh escenario», señaló López-Tirone, quien manifestó su deseo de que «Cuba enseñe en Iberoamérica las cosas hermosas que tiene con gran dignidad y capacidad de trabajo»·.
De manera general, asistirán delegados de España, Portugal, Panamá, Brasil, Guatemala, Costa Rica, México, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay y Argentina.
Estarán presentes también algunos delegados de universidades y centro científicos de Iberoatur, y la Universidad Autónoma de México y de Colombia, así como de España, Argentina y de Costa Rica.
Paneles académicos para repensar el turismo rural
La agenda contempla espacios de reflexión en instituciones emblemáticas como la Universidad de La Habana, la Universidad Agraria de La Habana y el Jardín Botánico Nacional, donde se abordarán temas clave como el papel del turismo rural frente al cambio climático, con aportes de expertos de Chile, Paraguay, Costa Rica y Cuba. También se explorará el uso de TICs e Inteligencia Artificial en el desarrollo del turismo comunitario, con casos de éxito desde Argentina, Guatemala, Portugal y Cuba.
Fortalecimiento de redes y alianzas rurales
El Taller de Networking, coordinado por Lina Martínez Aguilar (México), buscará consolidar la Red de Mujeres Rurales de IBEROATUR y fomentar nuevas alianzas para el desarrollo inclusivo. Las jornadas incluirán almuerzos temáticos, recorridos guiados y espacios de intercambio entre actores públicos, privados y comunitarios.
Recorridos por fincas y comunidades rurales
Los participantes visitarán experiencias agroturísticas en diversas regiones del país. En La Habana el programa contempla las fincas Vista Hermosa y Guanabito y las haciendas El Bacura y El Patrón.
En tanto en Mayabeque los participantes llegarán hasta la Granja Universitaria “El Guayabal” y el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco. Otras rutas conocerán en Artemisa las fincas La Burgambilia, Tungasuk y Don David. En Pinar del Río recorrerán el Rancho San Vicente y el Parador “Las Barrigonas”, junto a otras propiedades locales.
Estas visitas permitirán conocer de cerca proyectos agroecológicos, modelos de gobernanza comunitaria y experiencias de turismo vivencial que integran cultura, naturaleza y desarrollo sostenible.
Cultura, identidad y celebración
El Encuentro también será una fiesta de la cultura cubana. Se prevén actividades asociadas el programa de televisión “Palmas y Cañas”, el tradicional “Cañonazo de La Habana”, cenas típicas en espacios emblemáticos como “La Divina Pastora” y “La Cecilia”, y una noche de clausura en el icónico Cabaret Tropicana.
Clausura con visión de futuro
Durante el acto oficial de clausura, se presentará la “Declaración de Cuba del Turismo Rural y Agroturismo 2025”; se anunciará la sede del XI Encuentro en Guadalupe, Extremadura (España), y se realizará el traspaso del pabellón de honor de IBEROATUR. Las palabras de cierre estarán a cargo de autoridades cubanas y del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural.
Para los interesados las inscripciones continúan abiertas en www.iberoatur.org y se pueden ealizar las reservas a través de www.ecotur.travel. El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural será una oportunidad única para vivir Cuba desde sus raíces, compartir saberes y construir juntos el futuro del turismo rural en Iberoamérica.

