Parque Natural Península de Zapata: santuario de la naturaleza

Cercano al balneario de Varadero, es otro de los destinos turísticos de la provincia de Matanzas

Publicado por Sol de Cuba, julio 12, 2025



Península de Zapata es el escenario natural mejor conservado de Cuba, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y reconocido como el más extenso humedal del Caribe, con más de 600 hectárea de manglares, ciénagas y bosques vírgenes.


Este refugio alberga especies únicas como el cocodrilo cubano, el zunzuncito -el ave más pequeña del mundo- y el pez prehistórico manjuarí. Allí los viajeros encontrarán diversos atractivos y opciones para vivir experiencias inolvidables entre la flora y la fauna del lugar.


Localizado al sur de la provincia de Matanzas, el parque nacional alberga playas, lagos naturales, cavernas inundadas que se comunican con el mar, piscinas naturales y fondos submarinos de particular belleza propicios para el buceo y su ejercicio diurno y nocturno.


Allí es posible practicar el buceo contemplativo, fotográfico, en cuevas y el snorkeling, con base en los centros internacionales Cueva de los Peces, Punta Perdiz, Playa Girón y Caleta Buena, certificados ambientalmente y con el equipamiento adecuado. Los principiantes también pueden recibir clases de iniciación y cursos bajo la didáctica de ACUC para la obtención de las diferentes certificaciones.


Para los amantes de esta modalidad las condiciones son ideales pues las temperaturas de las aguas se mantienen todo el año entre 25 y 30 grados y los fondos marinos poseen gran diversidad de flora y fauna, hermosas barreras coralinas y abundantes esponjas, atractivos para la fotografía.


Excursiones en lancha rápida o catamarán atraviesan la Laguna del Tesoro y concluyen con una visita temática a la Aldea Taína, ubicada en el Hotel Villa Horizontes Guamá, de un paisaje impresionante.


El parque es ideal además para la práctica de senderismo, la observación de aves, el trakking o el hiking.


A través de la carretera que bordea toda la costa sur se llega a Playa Larga y Playa Girón, sitios históricos que fueron el escenario de la invasión militar organizada por Estados Unidos en 1961 para derrocar a la Revolución cubana. Numerosos monumentos y el Museo Victoria de Girón son visitados por miles de turistas cada año para conocer sobre este suceso.


Con solo 9,000 habitantes, la zona es un modelo de conservación. Los alojamientos con un adecuado confort pero a tono con el medio que las rodea, son ideales para el descanso, y se encuentran cercanos a los puntos de buceo para completar la inolvidable experiencia turística en esta zona del país.

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba