La canchánchara: sabor patrimonial en Varadero
El cóctel emblemático de Trinidad protagonizó una experiencia sensorial en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet
Publicado por Daily Pérez Guillén, 12/09/2025

La canchánchara, cóctel emblemático de Trinidad, protagonizó una experiencia sensorial en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet, que celebró la fusión entre el patrimonio azucarero de Cuba y su industria turística.
El patio central de Plaza América se transformó en un rincón espirituano. Quienes usualmente en la taberna La Canchánchara sirven esta bebida ofrecieron una degustación que combinó miel cubana y ron Santero, elaborado en la fábrica Melanio Hernández de Sancti Spíritus. El resultado: una bebida que no solo refresca, sino que evoca la resistencia y creatividad de los mambises del siglo XIX.
Gracias al apoyo de las empresas Apicuba y Tecnoazúcar, los asistentes saborearon una receta que forma parte del alma histórica de Cuba. Nacida en los campos de batalla de la Guerra de los Diez Años, la canchánchara era preparada por los independentistas como remedio contra el frío y las dolencias, utilizando ingredientes como el aguardiente de caña, miel y jugo de limón.
Servida originalmente en jícaras de güira, hoy se presenta en recipientes de barro, pero mantiene su esencia rústica y auténtica.
En Trinidad, su cuna adoptiva, esta bebida se ha convertido en un ícono cultural, preservado por el Grupo Extrahotelero Palmares S.A. como parte del legado vivo de la nación.



