Naturaleza digital: 4 días de fotos en el destino ecoturístico más completo

Del 6 al 11 de octubre, Topes de Collantes acogerá la XII edición de Naturaleza Digital

Publicado por Sol de Cuba, agosto 12, 2025


Concurso de fotografía Naturaleza Digital
Fotos: Grupo Gaviota

Para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ha lanzado el Grupo de Turismo Gaviota la XII edición de Naturaleza Digital, sólido evento que cada año atrae a cientos de participantes, muchos de los cuales volverán a reunirse en esta nueva cita, prevista del 6 al 11 de octubre, en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, paraíso natural de la provincia de Sancti Spírtus.

La convocatoria informa que se concursa bajo un seudónimo en cuatro categorías: Paisaje, Flora y Fauna, Hombre y Naturaleza, Macro-Fotografía. Los

Durante cuatro días los participantes toman fotos en senderos escogidos por sorteo en uno de los destinos ecoturístico más completos del país: La Batata, Caburní, Vegas Grandes, Camino de la Barbera, Guanayara, Gruta Nengoa, Grau, Río Guaurabo, Mi Retiro, El Hanabanilla y el Salto del Rocío, en los cuales está presente de manera significativa la belleza de la vegetación topeña.

Versión digital del concurso rompió records

Con anterioridad este año, Gaviota había lanzado la VII Edición del Concurso Internacional de Fotografía Naturaleza Digital Online 2025, realizada del 14 de abril al 30 de junio.

 Podrán participar todas las personas que lo deseen, ya sean profesionales o aficionados, con imágenes de Naturaleza de cualquier lugar del mundo.

Bajo las mismas categorías del evento presencial, se logró un hito sin precedentes consistente en la participación de 118 fotógrafos de 11 países y la posibilidad de contar con 344 imágenes en competencia. Entre las naciones representadas estuvieron Colombia, México, Argentina, Venezuela, Brasil, Puerto Rico, Francia, España, Ecuador, Indonesia y Cuba.

Concurso de fotografía Naturaleza Digital

El Gran Premio de esta modalidad del certamen lo obtuvo José Alberto Pérez Hechavarría, de Cuba; mientras que en la categoría Paisaje fue galardonada Josefina Della Barca, de Argentina, con el primer lugar. Le siguieron Leonardo Mejías Proenza y Yunior Consuegra, ambos de Cuba, en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

La categoría Hombre y Naturaleza premió a César Mera Rodríguez, de Ecuador, con el primer lugar, seguido por Ana María Hernández, de Cuba, y Camilo Rojas, de Colombia.

Mientras, en Flora y Fauna el ganador del primer puesto fue José Alberto Pérez Hechavarría, de Cuba. El podio fue completado por Ángel Miguel Caballero Calderín, también de la Isla, y Andrés Felipe Ramírez, de Colombia.

Finalmente, en la categoría Macro, logró el primer lugar Yadiel Veunes Alonso, de Cuba, a quien siguieron José Alberto Pérez Hechavarría y Ángel Miguel Caballero Calderín, con el segundo y tercer puesto.

El premio fue la participación gratuita en la XIII Edición del Concurso Internacional de Fotografía Naturaleza Digital 2025, este mes de octubre. 

Todas las imágenes en concurso, sean premiadas o no, podrán ser utilizadas por el Grupo de Turismo Gaviota, S.A. en la divulgación de sus productos y servicios, reconociendo el crédito del autor. Las imágenes en concurso o premiadas no serán en modo alguno comercializadas por el Grupo de Turismo Gaviota, S.A. sin previo acuerdo con el autor.

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba