Hotel Nacional de Cuba ganador en los World Luxury Awards 2025
Los World Luxury Awards, establecidos en 2006, reconocen la excelencia en las industrias de hoteles de lujo, restaurantes, viajes y spas, y los ganadores son determinados por votos de viajeros internacionales.
Publicado por Daily Pérez Guillén, 26/10/2025

El Hotel Nacional de Cuba acaba de recibir en Madrid el World Luxury Hotel Award y el World Luxury Restaurant Award. A la ceremonia de entrega asistió su director, Luis Miguel Díaz Sánchez.
Los World Luxury Awards, establecidos en 2006, reconocen la excelencia en las industrias de hoteles de lujo, restaurantes, viajes y spas, y los ganadores son determinados por votos de viajeros internacionales. Tienen como objetivo celebrar y honrar lo mejor del sector de lujo, proporcionando reconocimiento internacional a marcas y servicios sobresalientes. Cada año, más de 300,000 viajeros internacionales participan en el proceso de votación durante tres semanas, para seleccionar a los ganadores en varias categorías. Este premio se considera un logro máximo en la industria del lujo, que refleja los altos estándares y expectativas de los clientes más exigentes.

El Hotel Nacional de Cuba, a punto de celebrar sus 95 años el próximo 30 de diciembre, exhibe una imponente arquitectura ecléctica de los años 30 con vista a la explanada del Malecón. Esta instalación es considerada un símbolo de la historia, la cultura y la cubanía. Fue declarado Monumento Nacional y galardonado con el estatus de Memoria del Mundo a nivel Nacional otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En su jardín aún se pueden ver dos de los cañones de la Batería de Santa Clara que pertenecieron al Sistema de Defensa de La Habana a finales de la época colonial española, y que ahora están incluidos, junto con La Habana Vieja, en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sitios del Patrimonio.
El majestuoso hotel ha sido testigo de algunos de los hechos más importantes de la historia de Cuba que vinculan las etapas republicana y revolucionaria, y cuenta además con una larga lista de ilustres invitados, entre ellos Gary Cooper, Johnny Weissmuller, Buster Keaton, Erroll Flynn, los duques de Windsor y José Raúl Capablanca en la década de 1930, Fred Astaire, Rita Hayworth, Winston Churchill, así como jefes de la mafia ítalo-estadounidense y estrellas del cine mexicano como María Félix, Jorge Negrete y Agustín Lara en la década de 1940, y Marlon Brando, Frank Sinatra, Ava Gardner , Nat King Cole y Walt Disney en la década de 1950, Yuri Gagarin, Gabriel García Márquez, Jean-Paul Sartre y su esposa, Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la década de 1960.


Desde 1979 hasta la actualidad se convierte cada diciembre en sede del Festival Internacional de Cine Latinoamericano y sitio de encuentro de actores y cineastas contemporáneos como Robert de Niro, Robert Redford, Francis Ford Coppola, Danny Glover, Steven Spielberg, Imanol Arias, Geraldine Chaplin, Kevin Costner, Gloria Pires y otros muchos.
Más de cien jefes de estado han sido huéspedes del hotel, sus fotografías, así como objetos históricos se exhiben en el Salón de la Fama, sitio de visita obligada en la capital cubana.
El Hotel Nacional también destaca por su Piso Ejecutivo, espacio que ha acogido a empresarios de diversas latitudes. Desde su sexto nivel, los visitantes disfrutan de una vista privilegiada de La Habana, mientras acceden a servicios exclusivos que definen un turismo altamente selectivo.
Otro de sus espacios más famosos es el Cabaret Parisién, considerado el segundo mejor del país después de Tropicana.
Con 426 habitaciones, de las cuales 16 son suites y una presidencial, la mayoría con vista al mar, también acoge importantes reuniones nacionales e internacionales.
A lo largo del tiempo, este icono del turismo y la cultura en Cuba, ha sido distinguido con múltiples premios.

