Guardalavaca: El más atractivo destino turístico del norte oriental
Con parajes de privilegios, Guardalavaca es, por naturaleza, un lugar donde la perfección quedó atrapada
Publicado por Arianna Gutiérrez, 22/09/2025

La búsqueda de las Indias Occidentales condujo a Cristóbal Colón a Las Antillas y una vez aquí, fue recompensado con la belleza de esta tierra que, asombrado, reconoció como “la más hermosa que ojos humanos vieran”. Esta cualidad avizorada por el Almirante, se ha conservado en el tiempo y Holguín es, actualmente, uno de los principales destinos turísticos de Cuba. Entre sus principales bondades están sus espléndidas playas que comparten entre sí, el don de la belleza.
Con parajes de privilegios, Guardalavaca es, por naturaleza, un lugar donde la perfección quedó atrapada: palmeras en la orilla, fina arena en sus riberas, un mar transparente y una admirable barrera coralina a pocos metros mar adentro, enriquecida con restos arqueológicos. Estas peculiaridades, unidas a la posibilidad de practicar deportes náuticos y submarinismo, hacen de Guardalavaca, el balneario más atractivo de la costa norte oriental.
Cercana a Bariay, el lugar donde por primera vez, pisara tierra cubana el Almirante Colón, en Guardalavaca reina la armonía, es un espacio para sentirse relajado, totalmente a gusto. Y es que en esta playa holguinera el sol, la vegetación y el Atlántico se confabularon para regalarle al visitante, unas estupendas vacaciones.
Ubicación
Guardalavaca forma parte de Banes, municipio de la oriental provincia de Holguín, y dista de La Habana aproximadamente 800 km. A Holguín se puede acceder por carretera y por aire. Al Aeropuerto Internacional “Frank País” arriban, regularmente, vuelos de América del Norte, Europa, América del Sur y el Caribe.

Playas
Las más populares playas de Holguín son Guardalavaca, Pesquero, Esmeralda y Baracutey, y todas se hallan cercanas a interesantes sitios de buceo. En cada una de ellas se brinda servicio de transporte en la modalidad de hop-on, hop-off, con lo cual se facilitan los traslados entre las diferentes playas y sitios cercanos.

Guardalavaca
En Guardalavaca la práctica de deportes náuticos y el submarinismo son excelentes experiencias. Debido a sus fascinantes fondos marinos, las clases de iniciación al buceo, así como el buceo en sí, tienen gran demanda en este polo turístico. El relieve submarino de Guardalavaca es bastante irregular, por lo que brinda a los curiosos un paisaje variado y emocionante. Mogotes de gran altura, cavernas, pequeños valles y farallones de pared vertical, alternan con otros entornos donde el descenso de la plataforma ha dado lugar a amplias terrazas cubiertas de gorgonias, abanicos de mar y corales, y en la zona más superficial, el arrecife coralino.
Todos los sitios de buceo están protegidos por regulaciones pesqueras, lo que favorece la existencia de peces de gran tamaño, que ya por la costumbre de compartir espacio, se acercan a los buceadores durante las inmersiones.
Guardalavaca cuenta con el Centro de Buceo Eagle Ray que brinda servicios para el buen desarrollo de la experiencia submarina: equipamiento, asistencia de un instructor guía con certificado internacional y conocimiento del área, además del traslado de ida y regreso desde y hasta el área de buceo.

Pesquero
Pesquero es una preciosa playa de blancas arenas, aguas seguras, de una transparencia exquisita y poco profundas. Es un espacio propicio para quienes disfrutan de la práctica del buceo. Posee un mundo submarino asombroso, con variedad de paisajes y una rica biodiversidad. Playa Pesquero cuenta con uno de los mejores resorts de categoría superior de la zona y con el Centro de Buceo Blue World.

Esmeralda
Es un reservado edén tropical de apenas 900 metros de extensión, ubicado en la franja costera del estero Ciego Caleticas, a solo 5 km de playa Guardalavaca. Su nombre proviene del color de sus aguas, de un llamativo verde, similar a la gema. La playa se encuentra cercana al Parque Natural Bahía de Naranjo, magnífica región para la práctica del ecoturismo.

Naturaleza
La geografía de Guardalavaca posee un encanto especial, por la gran profusión de paisajes montañosos que encierran valles, ríos y hermosas playas. Entre los regalos de la naturaleza en este destino, se encuentra el Parque Natural Bahía de Naranjo, un área de aproximadamente 4,2 km² de extensión y una belleza extraordinaria. Posee cinco cayos interiores, entre los que destaca Cayo Jutía.
Este parque temático se ubica 4 km al suroeste de Playa Esmeralda, y está destinado principalmente, al recreo y al entretenimiento turístico. Quienes disfrutan de las vivencias ecoturísticas, hallarán en este paraíso, el lugar idóneo para dar riendas sueltas a la aventura. El parque cuenta, además, con resorts y acuario, y en él, se desarrollan actividades y recorridos. Además, el parque ofrece todo tipo de excursiones acuáticas, entre las que sobresalen travesías en velero, nado con delfines y seafaris.

Cultura
En Holguín las tradiciones culturales tienen raíces profundas y luego de siglos de existencia, se mantienen vivas y dan lugar a festejos que disfrutan lugareños y visitantes. Entre las más antiguas destacan las fiestas patronales, los altares de cruz y las Romerías de Mayo. Típico de la zona, son los guateques campesinos, festejos tradicionales, que amenizan los encuentros a toque de son montuno, y en medio de estas sonoridades se destaca el punto guajiro, género musical que mezcla música cubana y canaria y que tiene sus orígenes, según los historiadores, en el siglo XVII. El punto guajiro o punto cubano fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en 2017.
A Banes, el municipio holguinero donde se haya enclavada Guardalavaca, se le conoce como la Capital Arqueológica de Cuba, debido a numerosos hallazgos aborígenes que demuestran que la zona fue sitio de asentamiento de un cacicazgo precolombino. Banes tiene el privilegio de contar con los dos museos más importantes de la isla sobre cultura aborigen: el Cementerio Aborigen Chorro de Maíta —el primero en Cuba de este tipo y considerado el mayor cementerio aborigen del Caribe— que exhibe en su interior objetos indígenas y esqueletos de los primitivos habitantes, y el Museo Indocubano Baní, radicado en el corazón de la ciudad donde se atesoran unas 22 mil piezas de considerable valor patrimonial.
A poca distancia del museo Chorro de Maíta, se encuentra la Aldea Taína, un típico caserío que reproduce un poblado aborigen. Este sitio asombroso, recrea la vida cotidiana, costumbres y rituales de estos primeros habitantes de Cuba. Y en medio de los caneyes —viviendas tradicionales—, 38 esculturas humanas reproducen ceremonias y hábitos de los antiguos pobladores de la región.

Excursiones
Desde Holguín es posible realizar excursiones y viajes a lugares fascinantes. Paseos en catamarán al cercano Cayo Saetía, senderismo por zonas naturales de sorprendente belleza como el parque La Mensura y el Salto del Guayabo. También se incluyen recorridos de ciudades cercanas, así como viajes a otras provincias del país. Nuevos lugares que conocer, todos con historias y encantos por descubrir.
Las diferentes agencias de viajes, Cubanacán, Cubatur, Havanatur, Ecotur y Gaviota Tours, con oficinas y buroes en los hoteles del destino turístico holguinero, serán de gran ayuda para conformar un itinerario que satisfaga el deseo de coleccionar recuerdos de unas gratas vacaciones.

Gastronomía
La variedad de opciones gastronómicas añade valor a la experiencia turística. Guardalavaca es referencia de lugares con sabrosa comida cubana, además, los mariscos son en muchos de sus restaurantes el plato fuerte y la especialidad de los chefs locales. Combinar mariscos, un buen vino, buena compañía y una atención profesional en medio de cualquiera de los paisajes de Guardalavaca, es un acto de satisfacción personal vigorizante.

Hospedaje
El servicio hotelero en Guardalavaca comprende hoteles de categoría 5, 4 y 3 estrellas. Entre sus instalaciones más destacadas se encuentra el Gran Muthu Almirante, Gran Muthu Ensenada, Sol Río de luna y mares, Brisas Guardalavaca y el Club Amigo Guardalavaca. Todos cercanos a la playa, con vistas admirables, placenteras actividades recreativas, buen servicio y un trato amable y servicial.
Si vamos a recomendar un lugar en Cuba donde se conjugue bellezas naturales, playa, servicio gastronómico de calidad, lugares interesantes cercanos, paz y recarga abundante de energías, este es: Guardalavaca, uno de los más hermosos y completos destinos cubanos. La estancia allí revitaliza, para continuar con nuevos bríos y una mayor voluntad de disfrutar la vida.


