Grupo Hotelero Gran Caribe: novedades en aniversario 31

Para la segunda mitad de 2025 la cadena hotelera estrena servicios, productos y celebra la existencia de emblemáticos hoteles

Publicado por Daily Pérez Guillén, agosto 1, 2025


Hotel Inglaterra. Foto: Gran Caribe

El Grupo Empresarial Hotelero Gran Caribe S.A. celebra su 31° aniversario con novedades en el destino Cuba y reconociendo “el valor incalculable de su capital humano”, en especial  de los trabajadores fundadores,  “memoria viva de la organización y guardianes de los valores”, resalta una nota de prensa.

A propósito, el presidente de la cadena hotelera, Jesús Pérez Balsa, compartió un mensaje de felicitación en el que destaca la historia que inspira a perfeccionar productos y servicios de la compañía.

Jesús Pérez Balsa. Foto: Theder Castro

“Apostamos a potenciar el compromiso de nuestro equipo fortaleciendo los valores de profesionalidad, eficiencia y respeto por lo que hacemos” e invita a celebrar este aniversario en colectivo y con ánimo renovador.

Entre las novedades del Grupo Hotelero, este 1 de agosto se abren las puertas del piso ejecutivo del Hotel Deauville. A partir de una ampliación de sus facilidades, ofrecerá servicios diferenciados para huéspedes que buscan experiencias mejoradas en el corazón de La Habana.

Hotel Nacional de Cuba
El Hotel Nacional de Cuba apuesta por mantener el prestigio que le ha ganado fama internacional, mientras innova en el ámbito digital. Foto: Grupo Hotelero Gran Caribe

En tanto, la piscina ejecutiva del Hotel Nacional de Cuba se suma a las facilidades exclusivas para sus clientes en esta instalación emblemática, símbolo de la hotelería cubana desde 1930.

El comunicado también anuncia el lanzamiento de la nueva marca Caribe Club, “diseñada específicamente para brindar facilidades de recreo y esparcimiento sano, conjugando espacios gastronómicos y recreativos con áreas deportivas que garanticen un disfrute más completo del cliente”.

Con más de 13,000 habitaciones y presencia en destinos estratégicos como La Habana, Varadero, Cienfuegos, Cayo Largo del Sur, Cayo Guillermo y Cayo Coco, Gran Caribe opera con prestigiosas gerencias extranjeras como Meliá, Iberostar, Blue Diamond, Barceló, NH Hotels, ROC Hotels y Blau Hotels, que garantizan la comercialización y estándares internacionales de calidad.

“En momentos muy complejos en los que vivimos, el Grupo Hotelero y especialmente sus colectivos laborales, se esfuerzan hoy mucho para garantizar los estándares desde el punto de vista del servicio, de la calidad humana con que se da el servicio”, enfatiza Carlos Rafael Rey, jefe de Inspección de la entidad. “Los colectivos se crecen, aportando incluso iniciativas”.

Carlos Rafael Rey. Foto: Theder Castro

Innovación digital entre las prioridades del Grupo Hotelero

Con ese objetivo, en junio pasado Gran Caribe desarrolló el Segundo Foro por la Innovación para el que se presentaron más de 60 trabajos, fundamentalmente en las áreas de transformación digital y de servicios técnicos, especifica Yanet García Aguirre, directora de  Desarrollo, Ciencia, Tecnología e Innovación del grupo empresarial.

«Forma parte de la propia estrategia a nivel de país en función de usar los pilares de la gestión de gobierno para el desarrollo. Hablamos de ciencia, innovación, comunicación social y, por supuesto, la transformación digital. En función de que se logre asumir desde la propia cultura innovadora como instrumento, como herramienta para transformar los procesos hoteleros. La innovación es una vía, pero no es la única. Hoy tenemos que lograr que las soluciones salgan de las instalaciones.”

Yanet García Aguirre. Foto: Theder Castro

En ese sentido resalta el proyecto relacionado con la transformación digital del Hotel Nacional, una experiencia que debe generalizarse en otras instalaciones. “Forma parte del  programa sectorial del Ministerio de Turismo y es el proyecto estrella de nuestro Grupo Hotelero. Incluye la estrategia de transformación digital, la facturación electrónica, y la solución a cada uno de los procesos que se desarrollan en los hoteles”, comenta García Aguirre.

Un número considerable de jóvenes integra los recursos humanos de Gran Caribe. Es el caso de Carmen Teresa González Sánchez, ejecutiva de ventas, quien explica con claridad la proyección estratégica de la empresa para afianzar, recuperar y diversificar mercados.

“Rusia y Canadá son los primeros renglones, pero existe una línea de dirección hacia una diversificación mayoritaria de los mercados, dígase Latinoamérica, con una gran incidencia del mercado mexicano y argentino. También se pretende una globalización de Europa del Este -República Checa, Polonia y los estados nórdicos, lo que nosotros  “Benelux”, Luxemburgo y Bélgica, Holanda; sin descartar a España, Italia, Francia y Alemania.”

Carmen Teresa González Sánchez. Foto: Theder Castro

Aclara que estos últimos son mercados que han bajado considerablemente las emisiones, pero que se pretende trabajar a partir de la promoción, publicidad, co-marketing, “rescatar y contrarrestar la campaña mediática que tenemos hacia el destino Cuba en el exterior, con acciones directamente en la red de ventas minorista y mayorista, que incluyen iniciativas puerta a puerta, ventas B2B y B2C tratando de incentivar los canales online, herramientas que nos permiten llegar a diferentes mercados”.

Para ello, Gran Caribe tiene su propio sitio web www.grancaribehotels.com, desde el que es posible reservar con garantía de disponibilidad y confirmación instantánea, así como consultar información de todas sus instalaciones.

En el próximo mes de septiembre, Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, que se desarrollará del 29 de septiembre al 5 de octubre. En este evento de carácter internacional, Gran Caribe presentará a sus participantes el Parque Natural Escaleras de Jaruco, sitio ubicado en una zona valorada como Paisaje Natural Protegido con varias opciones para los amantes de este tipo de entornos: recorridos panorámicos, actividades de escalada, observación de aves y experiencias gastronómicas auténticas.

En el programa para la segunda mitad del año también se encuentra el onomástico 150 del Hotel Inglaterra y el 95 de la más emblemática de las instalaciones de Gran Caribe, el Hotel Nacional de Cuba.

Reconocimiento a los fundadores

Da cuenta la nota de prensa que en este nuevo aniversario, el Grupo rinde homenaje a los trabajadores fundadores que han acompañado esta travesía desde sus inicios. “Los trabajadores fundadores, que permanecen activos desde 1994, constituyen la memoria viva de la organización y son guardianes de los valores que han distinguido al Grupo en su andar.”

En la casa matriz de Gran Caribe, Lázara Henrique, especialista operativa del Centro de Dirección, expresa su sentido de pertenencia y de su compromiso con sencillez. “Dando lo mejor de mí para que el Grupo avance” y no duda en poner un título para distinguir a las instalaciones del Grupo: “el mejor destino”.

Lázara Henrique. Foto: Theder Castro

Con una trayectoria laboral de 27 años en la cadena, Carmen Núñez Fernández, ha fungido como secretaria de la presidencia. De ahí que pueda valorar el patrimonio que atesora la compañía que es propietaria de los hoteles más antiguos del país. Para ella es un orgullo hablar tanto del Hotel Nacional como del Meliá Internacional de Varadero, por el servicio y elegancia que los caracteriza. Al mismo tiempo sabe que en este momento “atraer turismo es lo más importante” por eso “estamos haciendo un esfuerzo para llevar la cadena adelante y poder progresar”.

Carmen Núñez Fernández. Foto: Theder Castro

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba