Geoparque Viñales lanza web sobre el patrimonio geológico cubano

Este fue el primer geoparque de Cuba

Publicado por Sol de Cuba, 01/11/2025


El Geoparque Viñales lanzó un sitio web para divulgar el patrimonio geológico de uno de los lugares más hermosos de Cuba, según reportó a través de redes sociales la delegación del Ministerio de Turismo en la provincia de Pinar del Río.

Durante la jornada científica, organizada por la institución para festejar el aniversario de la declaratoria de Viñales como primer geoparque de Cuba, se reunieron emprendedores y estudiantes que disfrutaron del lanzamiento portal https://geoparquevinales.minem.cu/.

También se entregó el sello de Geoparque a sus primeros acreedores y se reconoció la creatividad y conocimiento sobre geodiversidad de los niños que participaron en una amena expedición fotográfica.

Viñales fue el primer geoparque de Cuba, con fecha de fundación el 1ro de noviembre de 2021. Su territorio abarca áreas de los municipios de Viñales y Minas de Matahambre; destaca por su encomiable patrimonio geológico, que incluye tanto geositios de relevancia internacional, como formaciones kársticas, sistemas cavernarios y registros fósiles del Jurásico. Además promueve el geoturismo, la geoconservación y la geoducación.

La primera intención de hacer un Parque Geológico Internacional en Cuba, de la que se tenga noticia, fue tan temprano como en el año 1954, cuando el Doctor Carlos Rodríguez Casals, propuso la creación de un proyecto con estas características en Pinar del Río, indica la web recién puesta a navegar en Internet.

El mismo se extendería por todo Guaniguanico, a través de una línea de 100 km de longitud, desde Punta de la Sierra en Guane hasta San Diego de los Baños, incluyendo toda la región del Valle de Viñales y sus alrededores. El propósito era el de fomentar las investigaciones científicas y el desarrollo del turismo en la región.

El Valle de Viñales es uno de los destinos turísticos más conocidos y visitados en el destino Cuba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba