Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba
Dieron a conocer la firma de un acuerdo que concede a la cadena de origen español el arrendamiento del hotel Iberostar Origin Laguna Azul, ubicado en Varadero.
Publicado por Sol de Cuba, 17/10/2025

El Grupo de Turismo Gaviota S.A. e Iberostar Cuba Hotels & Resorts dieron a conocer la firma de un acuerdo que concede a la cadena de origen español el arrendamiento del hotel Iberostar Origin Laguna Azul, ubicado en Varadero.
Según un comunicado de prensa, el contrato fue firmado por el presidente del Grupo de Turismo Gaviota, Carlos Latuff, y el delegado de Iberostar Cuba Hotels & Resorts, Alejandro Barrios, en el hotel Iberostar Grand Packard.
Esta nueva modalidad de negocios tiene el propósito de impulsar el reposicionamiento del hotel a nivel local e internacional, alineándolo con la calidad y la excelencia de la marca Iberostar Cuba y fortaleciendo su competitividad.
La iniciativa implica una transformación integral de áreas estratégicas, que incluyen la renovación del activo, la incorporación de tecnología de última generación, la optimización de los canales de venta, el fortalecimiento de las operaciones, la modernización financiera, el desarrollo de una estrategia de marketing y comunicación robusta, y una decidida apuesta por el desarrollo del talento como factor clave de la propuesta.
Con una visión realista, innovadora y orientada a la experiencia del cliente, este acuerdo confirma el compromiso de fortalecer las capacidades del hotel a través de inversión, una mayor autonomía operativa y el impulso de alianzas estratégicas.
El hotel Iberostar Laguna Azul es un resort todo incluido, categoría 5 estrellas, cuenta con más de 800 espaciosas habitaciones, seis piscinas (cuatro para adultos y dos para niños), discoteca, teatro, cinco restaurantes, varios bares, actividades de deportes y entretenimiento.
Durante la pasada Feria Internacional de Turismo de Cuba en abril de 2025, el primer ministro Manuel Marrero Cruz había anunciado entre las acciones para «reestructurar el turismo y posicionarlo como la locomotora de la economía nacional», la actualización del marco normativo y las políticas para estimular la inversión extranjera en el país, la puesta en práctica de nuevas modalidades de negocios asociadas a los inmuebles como el arrendamiento de instalaciones turísticas, las facilidades para la operación en divisas extranjeras, entre otras novedades asociadas a este sector estratégico en el contexto cubano.

