Evento Internacional de fotografía submarina regresa a Cienfuegos

FOTOSUB 2025 es un evento de carácter competitivo en su modalidad open, cuya razón fundamental es la selección y presentación de fotografías del mundo submarino, obtenidas durante los días de la competencia

Publicado por Sol de Cuba, julio 21, 2025


Faro Luna Diving Center

Los amantes del buceo y la fotografía subacuática volverán a encontrarse en la bella ciudad cubana de Cienfuegos, del 22 al 25 de julio, de este año, como parte de una cita internacional que promueve la protección de los fondos, flora y fauna marinos de la mayor de las Antillas del Caribe.

La convocatoria del XIV Evento Internacional FOTOSUB 2025 indica que se trata de un evento de carácter competitivo en su modalidad open, cuya razón fundamental es la selección y presentación de fotografías del mundo submarino, obtenidas durante los días de la competencia.

Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Ernesto Manzanares López, jefe del Centro Internacional de Buceo Faro Luna, entre los participantes ya están confirmados cuatro canadienses, quienes se sumarán a otros fotógrafos certificados y modelos que cumplan con lo estipulado en el reglamento del certamen.  

Para optar por los premios se podrá concursar en cuatro categorías: Ambiente (para reflejar el ambiente submarino en armonía); Ambiente con Modelo (con presencia de buzos); Fauna (orientada a evidenciar la presencia de vida submarina); y Macro (foto de un organismo marino), agrega la agencia.

¿Por qué el sur de Cienfuegos es excepcional para la fotografía subacuática?

La Empresa Marina y Náutica Marlin S.A, del Grupo Cubasol y la agencia de viajes Ecotur S.A. organizan este encuentro, cuyo programa incluye inmersiones al sur de Cienfuegos, donde puede disfrutarse de algunas de las formaciones coralinas más pobladas del Caribe, entre las que destaca el coral Notre Dame, cuya columna alcanza hasta 5,2 metros de altura.

Los fondos marinos de esta parte del archipiélago poseen una visibilidad horizontal de 25 metros y una agradable temperatura promedio de 26ºC en todo el año, en tanto las profundidades de los puntos de buceo en la plataforma oscilan entre los 5 y 40 metros.

El Centro Internacional de Buceo Faro Luna, perteneciente a la Empresa Marinas Marlin y Náuticas SA, ocupa un área de aproximadamente 3.5 millas náuticas, con unos 30 puntos de inmersión cercanos a la costa y otros más lejanos a menos de 10 minutos de navegación en lancha.

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba