Destinos Gaviota presenta novedades del turismo en Cuba

En conferencia de prensa con más de setenta medios internacionales, directivos del Grupo de Turismo Gaviota compartió novedades para las próximas temporadas de invierno y verano.

Publicado por Daily Pérez Guillén, 19/09/2025


Con más de dos mil agentes de viajes y turoperadores provenientes de más de 60 grupos FAM, la Bolsa Turística Destinos Gaviota en este 2025 reafirma su papel como vitrina clave para la promoción de la industria del ocio en Cuba. 

La séptima edición que se desarrolla en Cayo Santa María reunió, además, a representantes de unas diez aerolíneas, entre ellas Turkish Airlines, Copa Airlines, Air Century, Neos y Mexicana de Aviación. En tanto, México lideró la representación con 616 participantes, seguido por Colombia (345), Brasil (249) y España (248).

Carlos M. Latuff, presidente del Grupo, en diálogo con los más de setenta medios acreditados al evento, expresó: “Esto nos da una muestra del interés que tienen las personas que han venido en este viaje y nos demuestra que nos están dando una oportunidad excelente para el turismo en Gaviota y Cuba.”

Más adelante, Frank País Oltusky, vicepresidente comercial de Gaviota, anunció que los vuelos desde España y Portugal hacia el aeropuerto internacional de Santa Clara —el más cercano a Cayo Santa María— ya están disponibles para la próxima temporada de verano. Además, se restablecerá por tercer año consecutivo la conexión entre República Checa y Holguín, y se sumará una tercera frecuencia de Copa Airlines a Santa Clara y una posible inclusión de Holguín.

Oltusky también destacó el crecimiento sostenido de los arribos desde Canadá, con aumentos esperados de entre el 30% y el 40% para la temporada invernal. “Desde hace dos meses Cuba supera a República Dominicana en las llegadas de viajeros desde Canadá”, precisó.

Latuff explicó el enfoque estratégico del Grupo en revitalizar Cayo Santa María, considerado el destino más importante de Gaviota por su infraestructura hotelera y red extrahotelera. “Nos hemos empeñado desde hace más de un año en hacer varios cambios, sobre todo en proveerlo de nuevos productos y renovar otros.”

Entre las novedades, destacó la marca Luxury, que ofrece experiencias exclusivas en hoteles Playa ubicados en Cayo Guillermo, Varadero y Playa Pesquero. También anunció una próxima apertura en Cayo Las Brujas.

“Estamos aprendiendo, creando un equipo de trabajo en cada uno de los hoteles, que se adapte, que esté a tono con el lujo que realmente necesitamos… Gaviota tiene que dar un paso adelante en el turismo de lujo”, afirmó.

El presidente presentó Playa Kid, una propuesta pensada para que los niños sean protagonistas de las vacaciones familiares. Plaza Las Dunas, en Cayo Santa María, está abierta para todos los menores alojados en el destino, y el concepto se extenderá a Playa Pesquero en Holguín y Punta Hicacos en Varadero.

Otra innovación es “All In”, una reinvención del tradicional “todo incluido”, que permitirá a los huéspedes disfrutar sin costo adicional de los servicios de The One Collection, Plaza Gallery y Plaza Dunas, cada una con temáticas distintas. Esta propuesta estará disponible desde el 1 de diciembre.

Latuff también habló sobre la implementación de la Oficina Turística Inteligente, una herramienta que permitirá gestionar en tiempo real los servicios del polo turístico, desde el suministro de agua y electricidad hasta el estado de los viales.

“Para llegar a ser un destino inteligente nos queda un 80 por ciento. Pero ya tenemos toda la base creada”, aseguró. “En la próxima FITCuba que va a ser en Varadero en mayo, daremos la buena noticia de que ya Santa María es un destino inteligente avalado por las normas internacionales.”

Finalmente, Oltusky compartió cifras que consolidan el liderazgo del Grupo: más del 50% de los turistas extranjeros que visitan Cuba se alojan en instalaciones de Gaviota. Esta posición se sustenta en una oferta integral que abarca todo el país, con alojamientos, parques naturales, restaurantes y servicios operados por empresas como Gaviota Tour, Transgaviota y Marinas Gaviota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba