Cuba lista para los viajeros canadienses de invierno

Lessner Gómez, director de la Oficina de Turismo de Cuba en Toronto, ofreció declaraciones

Publicado por Sol de Cuba, 29/08/2025


Cuba está lista para recibir a los viajeros canadienses de invierno, señaló a Travel News Today Lessner Gómez, director de la Oficina de Turismo de Cuba en Toronto, quien remarcó que Canadá ha sido históricamente el mayor mercado emisor de la Isla.

En este 2025, “los canadienses buscan activamente nuevos destinos de invierno y Cuba ofrece algo único: auténticas experiencias culturales que no encontrarán en ningún otro lugar del Caribe. Estamos viendo un renovado interés porque nuestra propuesta de valor es más sólida que nunca, con una mejor accesibilidad a vuelos directos desde ciudades de todo Canadá. Además, existe una sensación de seguridad y familiaridad que los viajeros canadienses siempre han apreciado de Cuba. Saben que son bienvenidos aquí”, agregó Gómez, durante la Canadian Meetings and Event Expo 2025.

Durante los últimos seis años, se han ampliado los vuelos directos desde más de 30 destinos canadienses a los 10 aeropuertos internacionales de la nación caribeña, lo que repercute en un mayor posicionamiento del destino entre esos ciudadanos.

“Trabajar directamente en hoteles me permitió comprender las realidades del servicio al cliente: qué funciona, qué no y, lo más importante, qué quieren los huéspedes canadienses en realidad y qué creemos que desean. Cuando los turoperadores o agentes de viajes canadienses plantean inquietudes, puedo abordarlas con sinceridad porque he estado en esa situación. Esta experiencia operativa me da credibilidad ante nuestros socios comerciales y me ayuda a conectar las políticas con la implementación práctica”, puntualiza el funcionario.

Playas sin sargazo y una incomparable experiencia cultural

Ante la pregunta de qué distingue a Cuba entre otros destinos populares en esa misma región, como República Dominicana y México, Gómez señala en primer lugar las playas porque “se mantienen prístinas, sin los problemas de sargazo que afectan a otros destinos del Caribe”.

También ofrece “experiencias auténticas que simplemente no se pueden replicar en ningún otro lugar, desde explorar la arquitectura de La Habana, perfectamente conservada, de los años 50, hasta nuestro excepcional historial de seguridad y cálida hospitalidad. Estamos menos comercializados que los destinos altamente desarrollados. Se puede disfrutar de la auténtica música y el arte cubano, recorrer plantaciones de tabaco, experimentar en autos clásicos con guías históricos y visitar sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La propuesta de valor se adapta a todos los presupuestos, y estamos a solo 3 horas y media de Ontario y Quebec”.

Asequibilidad y ofertas de lujo, la ampliación de las propuestas

Desde su experiencia de más de 25 años de experiencia en la industria turística cubana, Gómez explica a la prensa local que las nuevas ofertas de lujo contribuyen a la ampliación de las opciones disponibles para los vacacionistas.

“Los canadienses están cada vez más interesados ​​en la inmersión cultural: experimentar realmente la escena musical y artística de La Habana, no solo verla desde un autobús turístico. La oferta gastronómica de La Habana ha experimentado un auge con bares y restaurantes únicos que ofrecen desde cocina tradicional cubana hasta innovadora fusión. Estamos viendo más tours especializados que nunca, desde excursiones a la región del tabaco que ofrecen una visión genuina de esta tradición reconocida por la UNESCO hasta recorridos en autos clásicos con guías históricos, no solo conductores. Las clases de cocina con familias locales son muy populares. La gente busca conexiones reales, y Cuba las ofrece como ningún otro destino caribeño puede hacerlo”.

“Sí, contamos con nuevas propiedades de lujo para viajeros que buscan experiencias de alta gama, pero también mantenemos nuestras opciones tradicionales. Lo realmente emocionante es que hemos elevado los estándares en todos los rangos de precio. Incluso nuestras propiedades de gama media ahora ofrecen comida y servicio significativamente mejores. Cuba ha encontrado una posición única donde podemos ofrecer tanto valor como lujo. Ya sea que elija una propiedad de tres o cinco estrellas, esas espectaculares playas siguen siendo las mismas”.

«Tanto si nunca han visitado Cuba como si no han regresado en años, ahora es el momento de vivirla. Nada supera el espíritu y la hospitalidad cubanos; es algo que tienen que sentir por sí mismos», concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba