Cayo Largo del Sur, isla de tesoros

Alucinante porción de tierra cubana considerada un extraordinario lugar del Caribe.

Publicado por Arianna Gutiérrez, julio 16, 2025



Cayo Largo es un regalo de la naturaleza. Sus impresionantes playas y sus mágicos parajes propician una verdadera escapada de la vida moderna; el disfrute pleno de la belleza más genuina y la posibilidad de vivir una auténtica aventura.


Rumores que se pierden en el tiempo, refieren que tal vez en sus predios pudiera existir algún tesoro escondido, debido a que fue refugio de corsarios y piratas en los pasados siglos XVI, XVII y XVIII. Pero sin dudas, el más preciado de estos tesoros es su naturaleza y en medio de ella, la posibilidad de relajarse sin límites, siempre con un total respeto por el medio ambiente.


Ubicación


Emplazado en el mar Caribe, en el extremo este del Archipiélago de Los Canarreos, Cayo Largo se encuentra, aproximadamente, a 135 kilómetros de Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud; a solo 177 kilómetros de La Habana y 140 kilómetros de Varadero. También se halla cercano a Cienfuegos, un atractivo destino para incluir en excursiones y estancias.


Cayo Largo posee una superficie de 37,5 kilómetros cuadrados y su longitud alcanza los 25 kilómetros. Su nombre hace alusión a su apariencia geográfica, su zona más ancha alcanza los 6 kilómetros y la más estrecha, tan solo uno. En su parte norte, excepto los tramos con acantilados, Punta Piedra y Playa Luna, prevalece el manglar y variedad de abras y laberintos de baja profundidad.


El clima, al igual que en la isla grande de Cuba, es totalmente tropical, con cálidas temperaturas que pueden alcanzar los 29 grados Celcius en el verano y se mantienen alrededor de los 25 grados Celsius durante el discreto y corto período invernal. Las lluvias suelen ser escasas.


Hace tan solo cuatro décadas, este islote era un destino con acceso sólo para pescadores y naturalistas. Hoy, sus dunas interminables, mar sereno, asombrosos fondos marinos, y la más disfrutable privacidad, están disponibles para una estancia de armónico esparcimiento.


Playas


Con un poco más de dos kilómetros de extensión y una amplia duna, Playa Sirena cuenta entre las más hermosas de Cuba. Su fina arena es de origen oolítico, por lo que no retiene el calor y se mantiene siempre fresca, aun en las horas más tórridas del día. Su mar incita a los bañistas a disfrutar del nado y el buceo contemplativo.


Uno de los principales atractivos del lugar son sus playas, verdaderos oasis que invitan a recorrerlas sin reparar en el tiempo. Caminatas, baños, buceo y actividades náuticas son opciones posibles en cada uno de sus tramos de mar.
La ilusión de apacibles riberas, con blancos arenales y aguas transparentes se ve hecha realidad ante sitios como Playa Sirena o Playa Paraíso, reconocidas mundialmente por su fascinante atractivo.


Por su parte, Playa Paraíso hace honor a su nombre: reservada, íntima, de apariencia virginal, su mar sereno es de una nitidez asombrosa. Otras playas del cayo, también reconocidas por su particular y acogedor encanto son: Lindamar, Los Cocos, Mal tiempo y Tortuga.


Submarinismo


Cayo Largo es uno de los principales lugares de inmersión en Cuba, muchos de sus visitantes regresan a menudo por esta característica. Sus fondos marinos, conformados por asombrosos arrecifes y una biodiversidad espectacular de flora y fauna, se hallan entre los mejores conservados del planeta.


Bucear entre las formaciones de coral y las diversas tonalidades de los peces tropicales que habitan sus aguas, es una experiencia gratificante. Los buzos profesionales, así como los principiantes, pueden disfrutar de los muchos puntos de interés en varias zonas del cayo, donde están representados fondos coralinos en los que abundan túneles y paredes escarpadas, con gorgonias y en general, una rica vida submarina.


Naturaleza


En Cayo Largo, la naturaleza muestra un elevado grado de conservación, su propio aislamiento lo ha convertido en una auténtica reserva de vida silvestre. En él, tortugas e iguanas han encontrado seguro refugio, así como muchas colonias de pelícanos, gaviotas y garzas. En la vegetación no abundan las palmeras, pero el paisaje, estimula y complace.


A poca distancia, por mar, está Cayo Iguana, una pequeña islita habitada por estos grandes lagartos que dan la bienvenida a los visitantes. Al desembarcar en el cayo, los reptiles suelen aproximarse a los recién llegados y de inmediato, regresan a su rutina, en medio de un apropiado ecosistema que les proporciona la posibilidad de vivir y desarrollarse sin interferencias. En la pequeña isla no existe asentamiento humano que invada el hábitat de estos animales.


Cayo Largo es, también, una de las principales zonas de anidamiento anual, de tres especies de tortugas marinas en el Caribe: tortuga verde, caguama y carey. Para ello, en la pequeña isla funciona la Granja de las Tortugas, integrada a los programas de conservación y protección de los recursos naturales del cayo. En la granja se resguardan los huevos y las crías, para ser devueltas a su hábitat natural.


Servicios


Una confortable y moderna infraestructura hotelera, insertada en un entorno natural con el que logra una perfecta armonía, es parte de las bondades del cayo.


Posee un Centro Náutico que brinda actividades, entre las que destacan los paseos en catamarán. También, una marina con varios muelles, desde donde parten embarcaciones privadas y turísticas, para paseos y excursiones. El Delfinario es una de las opciones que entusiasma y deleita las jornadas de niños y adultos y tiene entre sus actividades, la interacción con estos inteligentes anfibios.


El principal servicio de transporte turístico está resuelto con unos pequeños trenes que comunican los hoteles y las playas y son de uso gratuito para los huéspedes. Para quienes prefieren privacidad, en el cayo hay disponibilidad de un servicio de taxis con tarifa fija.


Cómo llegar a Cayo Largo del Sur


Sus principales vías de acceso son la marítima y la aérea. Cayo Largo posee una base náutica administrada por la Marina Marlin Cayo Largo y un aeropuerto internacional, este último, es la vía principal de entrada a la isla mediante vuelo chárter desde La Habana o, a través de excursiones y paquetes turísticos desde otros puntos del territorio cubano.


Sin dudas, este islote largo y estrecho es una oportuna recompensa para quienes aman los espacios paradisíacos. En Cayo Largo, el goce se respira desde la bienvenida: júbilo, alegrías, sorpresas, aventuras, todo lo que se planea para unas auténticas vacaciones. Lo único no disfrutable de este cayo es la partida.

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba