Cuba se prepara para coronar la primera Reina Mundial de la Coctelería

Este evento histórico promete revolucionar la mixología

Publicado por Sol de Cuba, julio 25, 2025


La Habana se prepara para coronar a la primera Reina Mundial de la Coctelería, cuando Cuba acoja el primer Campeonato de Coctelería Femenina «Queens of Bartending», del 7 al 10 de marzo de 2026, en el Hotel Meliá Cohiba.

Este evento histórico, avalado por la International Bartender Association (IBA) y con Havana Club como patrocinador principal, reunirá a las 30 mejores bartenders del mundo en una competencia que promete revolucionar la mixología. Así trascendió en la Conferencia de prensa desde la sede de esta cita internacional, que contó con la participación de sus organizadores.

Eddy Naranjo, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba, institución con más de 100 años de historia, destacó la importancia de este evento:

«Este no es un campeonato más. Cuando propusimos a la IBA crear una competencia exclusiva para mujeres, supimos que debía nacer aquí, donde la coctelería es parte de nuestra identidad».

La iniciativa surgió tras el éxito del Campeonato Internacional Femenino, celebrado en Cuba en 2025, que demostró la capacidad del país para organizar eventos de talla mundial.

Las participantes, seleccionadas entre más de 60 países, enfrentarán cuatro desafíos técnicos: aperitivo (cocteles ligeros), long drinks (bebidas de mayor volumen), espumosos (creaciones con burbujas) y after dinner (bebidas complejas). Las cuatro finalistas deberán crear en vivo un coctel inédito utilizando productos Havana Club, el cual será presentado en inglés ante un jurado internacional.

Rider Fuentes, vicepresidente del comité organizador, explicó: «No se trata solo de técnica, sino de contar una historia a través de cada trago».

Además del título de «Reina Global de la Coctelería», se otorgarán premios por el mejor coctel en cada categoría, la técnica más depurada y la Estrella Naciente IBA para la menor de 24 años con mayor proyección.

De igual forma trascendió que Grupo Havanatur S.A. es receptivo del evento, para el que se han preparado actividades especiales con el fin de que las visitantes vivan la esencia de la isla, lo que incluye visitas a destilerías Havana Club, recorridos por la Habana Vieja, eventos en bares legendarios como el Floridita y la Bodeguita del Medio, y oportunidades de networking con expertas internacionales.

«Queremos que se lleven el sabor auténtico de Cuba», destacó Fuentes.

El evento coincidirá con el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, reforzando un mensaje de igualdad en la industria. Los próximos hitos incluyen la elección de la representante, la publicación de bases oficiales en septiembre 2025, y la gran final en La Habana en marzo 2026.

«Este campeonato no solo coronará a una ganadora, sino que marcará un antes y después para las mujeres en la coctelería mundial», concluyó Naranjo.

Con su mezcla única de tradición, innovación y espíritu festivo, Cuba se alista para escribir un nuevo capítulo en la historia de la mixología global.

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba