Inicia en La Habana X Encuentro de Turismo Rural y Agroturismo
El evento cuenta con un programa científico cuidadosamente diseñado
Publicado por Daily Pérez Guillén, 30/09/2025

Fotos: Theder Castro
Cuba ratifica su compromiso con un modelo de desarrollo comunitario sostenible, inclusivo y resiliente, también en el turismo, durante la inauguración del X Encuentro de Turismo Rural y Agroturismo, realizada en el Jardín Botánico Nacional.
«Nos convoca la convicción de que el turismo rural es una vía poderosa para revitalizar territorios, preservar identidades y generar oportunidades dignas para nuestras comunidades», expresó la viceministra de Turismo, Yamily Aldama, al dar la bienvenida a los más de cien participantes nacionales y extranjeros.
«En un mundo que enfrenta desafíos ambientales, sociales y económicos sin precedentes, el turismo rural emerge como una respuesta inteligente y humana y nos permite reconectar con la tierra, valorar el saber ancestral y fomentar economías circulares que respetan los ritmos de la naturaleza y las aspiraciones de las personas», añadió.
Se refirió la vicetitular a las posibilidades extraordinarias que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para potenciar esta modalidad de viajes, desde plataformas digitales que conectan al viajero con experiencias auténticas, así como su utilidad a modo de herramientas de gestión inteligente para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los emprendimientos rurales.
Por su parte, Humberto López-Tirone, presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, subrayó que este no es un encuentro más. «Es una experiencia y vivencia encaminada a que este lugar rico, extraordinariamente rico, en espacios de la ruralidad, pudiera incorporarse a ese gran sueño, no sólo de fortalecer el turismo rural, sino el agroturismo».
López- Tirone recordó los orígenes de este tipo de encuentros que comenzaron con emprendedores de Extremadura, en España. «Para nosotros era importante levantar la voz en defensa de los territorios rurales y de la oferta que en América Latina teníamos en este sentido. Ha pasado una década y nos sentimos realmente orgullosos del trabajo que todos hemos hecho, no sólo emprendedores sino actores del turismo rural y el agroturismo, instancias de gobiernos en cada país donde se ha realizado y lo importante es que ha quedado una huella», enfatizó.
El líder de Iberoatur reiteró el compromiso de la organizacion de desarrollar una opción de turismo que, en el caso de Cuba, «va a permitir ante la crisis, tener una oferta de emprendedores distinta».
Para pensar el turismo rural como una herramienta de empoderamiento comunitario, el evento cuenta también con un programa científico cuidadosamente diseñado que abordará temas como la digitalización del turismo rural, la inteligencia artificial aplicada a la promoción territorial, la formación de capacidades locales y el uso de datos para la toma de decisiones estratégicas.
Investigadores, profesionales y líderes comunitarios compartirán sus conocimientos y experiencias en estas jorndas de diálogo iberoamericano que incluye la interacción directa en fincas agroturísticas del occidente de Cuba.


