Guanahacabibes: Playas paraíso de la tortuga verde en Cuba

El Parque Nacional Guanacahabibes es santuario de biodiversidad y belleza natural

Publicado por Sol de Cuba, 06/10/2025


Descubrir cada rincón de Cuba puede ser una experiencia singular, incluso desafiante. Tal impresión deja en los viajeros, por ejemplo, el Parque Nacional Guanacahabibes, considerado un santuario de biodiversidad y belleza natural. 

Ubicado en la costa suroeste de Cuba, este destino ha sido clasificado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que lo convierte en un sitio imperdible para los amantes del ecoturismo y la naturaleza. 

El Doctor en Ciencias, Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, destacó recientemente una de las particularidades que hacen especial esta zona de Cuba: la amplia presencia de tortugas marinas.  

“Acaba de concluir la campaña de monitoreo y protección de tortugas marinas en el Parque Nacional Guanahacabibes. Así ha ocurrido durante 27 años sin interrupción, desde que en 1998 la doctora María Elena Ibarra Martín, directora del Centro de Investigaciones Marinas (CIM), y sus estudiantes de la Universidad de La Habana, irrumpieron en las playas vírgenes del extremo occidental de Cuba para dar inicio a una colosal cruzada para la conservación de las tres especies de tortugas que anidan en la región”, escribió en redes sociales.

La oportunidad de observar de cerca el proceso de anidación de las tortugas, en especial para la tortuga verde, se ha convertido en una experiencia de alto significado en la región.

Este año más de 200 jóvenes estudiantes y profesores de las universidades de La Habana y Pinar del Río, en compañía de pobladores de las comunidades locales ocuparon siete playas en el litoral Sur de Guanahacabibes para asegurar la sistematicidad del estudio de estos reptiles marinos, generando un conocimiento científico actualizado para sustentar la supervivencia de estas especies, puntualizó el ministro.

En opinión de los expertos, se estima que 4 de las 7 especies de tortugas marinas que habitan el planeta han sobrevivido en Guanahacabibes.

Fauna, flora y paisajes cautivadores

La impresionante variedad de ecosistemas que alberga Guanahacabibes va desde bosques secos subtropicales hasta exuberantes manglares y playas vírgenes, razón por la cual es hogar de numerosas especies endémicas de flora y fauna, y es también ideal para la observación de aves y el estudio de la biodiversidad.  

La presencia de más de 100 especies, incluyendo el majestuoso flamenco y el emblemático zunzuncito; así como de gran cantidad de reptiles, entre ellos varias especies de iguanas, algunas de ellas en peligro de extinción, ilustran la riqueza del entorno.

 Actividades para el ecoturismo disponibles

  • Senderismo: Rutas que permiten explorar la riqueza natural del parque.
  • Observación de Aves: Tours guiados para avistar especies locales.
  • Buceo y Snorkel: Descubre los coloridos arrecifes de coral y la vida marina.
  • Fotografía de Naturaleza: Oportunidades únicas para capturar la belleza del entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba