Plaza América: epicentro del turismo MICE en península Hicacos
Sol de Cuba dialogó con su directora, Zulema Afá, para rememorar la historia de estas casi tres décadas
Publicado por Daily Pérez Guillén, 11/09/2025

Con el azul del mar asomando por sus amplios corredores y una infraestructura muy funcional, Plaza América, Centro de Convenciones y Comercial, se consolida como referente para el turismo MICE en el principal polo de ocio en Cuba. Una historia de 28 años, marcada por la organización de eventos de alto nivel y una apuesta constante por la profesionalización del sector, acumula esta instalación.
Recientemente Sol de Cuba dialogó con su directora, Zulema Afá, para rememorar la historia de estas casi tres décadas.
«Se han realizado aquí cuatro ferias internacionales de turismo, eventos de agroecología, de biotecnología, culturales. Hubo presentaciones del Buena Vista Social Club por más de siete años en Plaza América. Eventos de la Estación Experimental Agroecológica Indio Hatuey, de la Universidad de Matanzas, de la Universidad de Ciencias Médicas, de la Universidad Técnica de La Habana. Tenemos eventos de la Unión de Arquitectos Ingenieros de Cuba, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, o de BioCubafarma, de educación», relaciona.
Más allá de ese tipo de encuentros, también es un lugar ideal por su versatilidad y diversidad de servicios, para organizar almuerzos y cenas de trabajo, cocteles de bienvenida, espectáculos y más, pues «tiene sus facilidades en áreas abiertas y cuenta con diez salones de conferencia multipropósitos, que se pueden diversificar desde el formato de teatro hasta el de espectáculo», explica Afá.
Sus servicios se extienden más allá del recinto gracias a alianzas con empresas de decoración, escenografía, transportación, acreditación digital y actividades náuticas con la empresa Marinas Marlin.
En un destino que apuesta por atraer el turismo de reuniones con excepcionales condiciones en su entorno, infraestructura hotelera de primer nivel y una red cultural y gastronómica que complementa cualquier evento, el Centro de Convenciones facilita la integración de estos elementos para que los participantes disfruten de una experiencia completa más allá del salón de conferencias.
Para presentar estas potencialidades y las competencias de Cuba en la organización de eventos internacionales, así como para retroalimentarse de otras experiencias en una modalidad altamente profesional y competitiva, representantes del Centro de Convenciones participan regularmente en congresos de COCAL.
“Los eventos son experiencias únicas que requieren preparación, tecnología y sensibilidad humana”, afirma Afá.
Antes de que concluya 2025, Plaza América acogerá otras diez citas, entre los que se cuentan congresos, encuentros académicos y talleres como “La botica de la abuela”, organizado por entidades privadas.

