Jardines del Rey: un rosario de islas sorprendentes
Este conjunto de ínsulas constituye la tercera región turística en importancia de Cuba
Publicado por Arianna Gutiérrez, agosto 7, 2025

Jardines del Rey o Archipiélago Sabana-Camagüey, como también se le conoce, es un espléndido grupo de islotes y cayos al norte de las provincias de Villa Clara, Ciego de Ávila y Camagüey. Este conjunto de ínsulas que abren sus litorales al mar Atlántico, constituyen la tercera región turística en importancia de Cuba.
De clima cálido durante todo el año, este destino es magnífico para pasar un período estival en el Caribe. La temporada alta incluye los meses de noviembre a abril, cuando la temperatura suele ser más seca y fresca. En los meses de mayo a octubre, la lluvia puede ser eventual, pero no entorpece las actividades turísticas, por ello, cualquier época es óptima para vivir una feliz estancia.
Sus impresionantes escenarios naturales, la pródiga biodiversidad y el notorio endemismo de su fauna, combinan con riberas de extraordinaria belleza y admirables fondos marinos. Nado, baños de sol, actividades náuticas, senderismo, excursiones y paseos, son algunas de las experiencias que se pueden disfrutar en estos islotes divinos. Si busca un lugar para vacacionar en grande, Jardines del Rey es el destino, cada uno de los cayos que lo conforman, son lugares sugestivos y de seguro esparcimiento.
El archipiélago Jardines del Rey fue inmortalizado por el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, en su obra “Islas en el Golfo”, donde llamó la atención sobre los atractivos de estos cayos que lo sedujeron cuando, a finales de la década del 30 del pasado siglo XX, descubrió la belleza salvaje de estas islas.

Cayo Coco
Es la mayor isla del archipiélago Jardines del Rey y una de las más visitadas. Entre sus playas más significativas se encuentran: Flamenco y Prohibida. La primera, una franja de fina arena, que se adentra en un mar acogedor y seguro. Por sus cualidades se encuentra entre las más atractivas del archipiélago. En ella se pueden combinar las actividades náuticas con paseos a caballo y una completa oferta de servicios gastronómicos.
Playa Prohibida, apenas explorada, sobresale por sus dunas de arena, que se hallan entre las más conservadas del Caribe. Sus fondos marinos son comparables con un gigantesco acuario de una biodiversidad admirable. Es en sí misma, un estupendo refugio para escapar de la vida moderna, y sumergirse en la armonía de los lugares soñados.

Cayo Guillermo
Por su privilegiada ubicación y los encantos naturales de sus riberas, Cayo Guillermo es punto de referencia dentro del Archipiélago Jardines del Rey. Sus playas son espacio oportuno para tenderse al sol y disfrutar de la tranquilidad y del tímido rompiente de sus mareas en la orilla. Playa Pilar, la más hermosa de este cayo, se destaca por tener las franjas de dunas más altas de todo el Caribe insular y aguas poco profundas y transparentes, ideales para practicar snorkeling y buceo, en la impresionante barrera coralina que la protege.
El Paso es, por su parte, la playa más extensa de Cayo Guillermo y una joya natural por la belleza de su mar, sus finas arenas, su cercanía a la barrera coralina y porque, gracias a los vientos que soplan en su litoral —con una velocidad de 20 a 40 km sostenidos—, se crean olas perfectas para los deportes náuticos, y muy en especial para la práctica del KiteSurfing. Sin dudas, para quienes gustan de la aventura, la acción y el disparo de adrenalina, en esta playa, tienen el espacio es propicio.
Cayo Paredón Grande
Localizado al norte de la provincia de Camagüey, esta pequeña isla posee un extenso territorio de playa, protegido, en su extremo norte, por sobresalientes farallones que dieron origen a su nombre. Cayo Paredón Grande se distingue por sus magníficas vistas. Sus playas son de un atractivo fascinante como sus paisajes, ricos en biodiversidad de flora y fauna.

Cayo Cruz
Es una isla larga y estrecha, de aproximadamente 25 km de longitud de norte a sur. La mayor parte de su costa oriental está circundada por playas poco frecuentadas, verdaderos paraísos conservados. De arena muy fina, aguas de una transparencia asombrosa y suave pendiente, poseen condiciones ideales para nadar y practicar deportes acuáticos. Entre las más acogedoras se encuentran Playa Cara, Playa Onda, Playa Dorada y Sigua, todas con esa magia de los lugares perfectos, donde la paz y el equilibrio conspiran para obrar milagros.
En Cayo Cruz, además, la biodiversidad de la flora y fauna local enriquecen el paisaje y propician oportunidades para el ecoturismo y la observación de especies en su hábitat natural.

Hospedaje
En cada uno de los cayos, existen hoteles y resorts de 4 y 5 estrellas, ubicados cercanos al área de playa, y para facilidad de sus huéspedes, operan en la modalidad Todo Incluido. Más de una veintena de estas instalaciones están administradas por prestigiosas cadenas hoteleras internacionales como Meliá, Iberostar, Muthu, Valentín, Archipelago entre otras, las cuales ponen a disposición del viajero, altos estándares de hotelería.
En cada hotel de Jardines del Rey funcionan burós de turismo que facilitan el acceso a sitios de interés cercanos y a otros destinos. El viajero puede elegir entre excursiones planificadas y el diseño de una aventura propia, con la ayuda del representante de la agencia de viaje a disposición.

Arrecifes y fondos marinos
Los arrecifes coralinos de la región poseen la mayor diversidad biológica de los ecosistemas marinos. En esta zona, además de la abundancia de pequeños peces, son comunes tortugas, delfines y tiburones. A lo largo del litoral se extiende una barrera coralina, en todo el contorno exterior de la plataforma insular que se despliega frente a los cayos. En la región existen 9 zonas con alta calidad para el buceo, entre las que se destacan: Media Luna, Los Felipes y Las Coloradas.
Las actividades náuticas en los cayos de Jardines del Rey incluyen boat adventur, seafari, snorkeling en la berrera coralina, pesca, buceo, vida a bordo y baño con delfines.
Delfinario
Ubicado en Cayo Guillermo, el delfinario es uno de las opciones más divertidas, demandadas y bien acogidas del archipiélago, en especial por el segmento de familia. La interacción con estos inteligentes mamíferos hace de las jornadas, un grato acontecimiento. El centro incluye varios programas de interacción en plataforma y dentro del agua. Igualmente, se desarrolla el baño con empuje y remolque, bailes, cantos, saltos y fotos con los delfines, en su hábitat natural. En el delfinario también se ofrece servicio de bar y coctelería típica cubana.
SPA
El Centro de talasoterapia Acuavida es una instalación que contribuye a la calidad de vida del visitante. Funciona con tecnología avanzada e innovadora, integrando Turismo y Salud, y haciendo uso de los recursos que brinda el entorno. Se desarrolla a partir de una filosofía sostenible que impulsa la interacción sana de los vacacionistas con la naturaleza.
Con más de 20 productos exclusivos y tratamientos especiales de higiene facial, hidroterapia equilibrante, masajes aromáticos, y chocoterapia, el centro basa sus programas en la utilización simultánea de los beneficios del medio marino con objetivos preventivos, curativos y lúdicos. Sus principales esquemas están enfocados al bienestar, la relajación, el estrés y la belleza.

Cómo llegar a Jardines del Rey
A este rosario de islas se puede acceder por vía terrestre y aérea. Por tierra, a través de un largo y sinuoso viaducto sobre el mar, que enlaza la isla grande con los cayos que conforman el archipiélago. Quienes eligen un viaje más rápido y directo, pueden arribar a través del Aeropuerto Internacional establecido en Cayo Coco.
Sin más preámbulos, siéntase acogido en este destino de privilegios, con playas tan espectaculares como los paisajes que las rodean. Lugares como estos, donde parece que la vida complace, están en Cuba.