Fotosub 2025: Una ventana para mirar a las bellezas marinas de Cienfuegos
Más de 20 participante asistieron entre el 21 y 25 de julio al Evento Internacional de Fotografía Subacuática Fotosub 2025
Publicado por Sol de Cuba, julio 25, 2025

Onelia Chaveco
Cienfuegos no es solo singular por poseer un centro urbano Patrimonio Cultural de la Humanidad, sino por las bellezas que permanecen ocultas bajo el mar, por ello Fotosub 2025 se convierte en una ventana para mirar y atrapar con el lente las profundidades marinas de Cienfuegos.
Más de 20 participantes, canadienses y cubanos asistieron entre el 21 y 25 de julio al Evento Internacional de Fotografía Subacuática Fotosub 2025, con sede en las aguas tranquilas cienfuegueras, desde donde el suave oleaje va a besar al mar Caribe.
Ernesto Manzanares López, director del Centro Internacional de Buceo Faro Luna, contó a la Revista Sol de Cuba las bondades de la zona donde desarrollaron su labor los 10 canadienses y 13 cubanos de diferentes provincias.
Dijo que allí cuentan con un área relativamente pequeña donde se concentran 40 sitios para la inmersión y en los cuales abundan barcos hundidos, grutas, valles submarinos y una de las formaciones de coral más pobladas del Mar Caribe.
Se puede recorrer los puntos más recomendados para la sumergida, desde La Corona, El Laberinto, Camaronero III, Notre Dame, La Patana, Cable Inglés y Rancho Luna, indicó el experto.
Entre los participantes resaltó la presencia de una joven mujer abogada que ahora se inclina por el buceo y la fotografía: Nosdalys Castillo Fuentes, que representa a la provincia de Cienfuegos.
Ella logró dominar los miedos y con un buen entrenamiento ya despunta por su destreza entre sus homólogos, la mayoría hombres, y por sus habilidades en la categoría de Fauna y Macro.
Manzanares López destacó que por primera vez asistió a este evento una figura como el cubano Francisco Pipín Ferreras, reconocido como una leyenda de las profundidades, quien atesora récord mundial en inmersión.
Resaltó al Yoel de la Paz, otra de las personalidades que distinguió a la convocatoria, y un ejemplo de superación, porque en pocos años además del gran fotógrafo que es, el cienfueguero se convirtió en un excelente exponente de la fotografía submarina, y ahora fungió como uno de los jurados de Fotosub 2025.
La competencia incluyó cuatro categorías Ambiente, que retrata la armonía submarina; Ambiente con Modelo, donde un buzo se une al paisaje; Fauna, dedicada a la vida marina; y Macro, la cual pondera los detalles de los organismos acuáticos.Queda la invitación para el próximo evento, en que los amantes de los fondos marinos se reencuentren para disputar el premio a las mejores imágenes tomadas a decenas de metros, en las profundidades del mar.