Cubanacan Hoteles se alista para FITCuba 2026 en Varadero

La preparación abarca mejoras de infraestructuras y la capacitación continua de su capital humano.

Publicado por Cristian Rojas, 23/11/2025


El Grupo Cubanacan ejecuta un ambicioso programa de renovación y reanimación en sus doce hoteles de Varadero y el complejo Velasco Louvre, en la cabecera provincial de Matanzas, con el objetivo de fortalecer su posición de liderazgo de cara a la temporada alta invernal y a la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2026.

De acuerdo con Yobany Gil Ramírez, delegado de Cubanacan en el territorio, esta preparación es multifacética y abarca desde mejoras de infraestructura hasta la capacitación continua de su capital humano.

La cartera de hoteles, que se gestiona bajo diferentes modalidades (propios, de administración y mixtos), se somete a una transformación para garantizar una experiencia de calidad superior al visitante.

Entre los proyectos más significativos destacan la remodelación de un número considerable de habitaciones en el hotel Brisas del Caribe (que sirvió de punto de encuentro para una reciente visita de agentes de viaje en la segunda edición de Motivos Cubanacan), la renovación completa de sus piscinas y la pintura interior y exterior.

En el hotel Bella Costa, las mejoras son más profundas, con un reequipamiento total de la cocina y la remodelación del área de buffet. 

Con una capacidad total de más de 4 700 habitaciones listas para la temporada, Cubanacan tiene puestos los ojos en sus principales mercados emisores: Canadá y Rusia. Además, Gil Ramírez señaló que un objetivo fundamental es recuperar el mercado sudamericano, para lo cual las visitas de familiarización con agentes de la región son una herramienta clave.

Más allá de la infraestructura, la estrategia incluye un programa de animación robusto, diseñado para crear experiencias memorables con eventos temáticos como carnavales y cenas especiales.

Asimismo, el delegado recalcó el compromiso con la sostenibilidad para mantener las certificaciones ambientales de sus playas y adaptarse a las exigencias internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba