De La Habana a Varadero: profundiza en los destinos de Motivos Cubanacan

La segunda edición del evento inicia hoy  

Publicado por Sol de Cuba, 17/11/2025


Motivos Cubanacan, evento diseñado para motivar el desarrollo equilibrado del turismo en Cuba, llevando a los viajeros más allá de los destinos tradicionales, inicia hoy con un programa que incluye recorridos por cuatro destinos del occidente y centro de la Isla.

Debido al impacto del huracán Melissa, a finales de octubre, la segunda edición del encuentro turístico no pudo realizarse en el oriente, como estaba previsto, por lo que se trasladaron las actividades a La Habana, Trinidad, Villa Clara y Varadero.

Sol de Cuba presenta una breve mirada a cada uno de esos sitios, con opciones especialmente diseñadas para que el turista conozca tanto los productos más típicos de la nación, como algunas de sus joyas ocultas a la mirada poco curiosa.

La Habana

Declarada una de las Siete Ciudades Maravillas del Mundo en junio de 2016, La Habana tiene algo para todos. En ella sobresale el Centro histórico de Habana Vieja, que alcanzó en 1982 la condición de Patrimonio Mundial otorgada por la UNESCO en reconocimiento a su valor universal excepcional y permite que despierte el interés de las personas que nos visitan, por la gran diversidad de su arquitectura y urbanismo, conservados con un alto grado de autenticidad.. Algunos de sus principales atractivos incluyen:

  • Malecón: Un icónico paseo marítimo que ofrece vistas espectaculares del mar y es ideal para pasear al atardecer.
  • Habana Vieja: Patrimonio de la Humanidad, este barrio está lleno de arquitectura colonial, plazas históricas y calles empedradas. No te pierdas el Capitolio y la Plaza de la Catedral.
  • Castillo del Morro: Esta fortaleza histórica ofrece una vista impresionante de la bahía y es un símbolo de la defensa de la ciudad.
  • Museo de la Revolución: Un recorrido por la historia de Cuba y su revolución, con exposiciones fascinantes.

Trinidad

Trinidad de Cuba posee uno de los complejos arquitectónicos más hermosos y mejor conservados de América, reconocida como la Ciudad Museo del Mar Caribe, su centro histórico fue declarado por la UNESCO, en 1988, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a su Valle de los Ingenios. Con un microclima diferente al resto de la isla, las temperaturas oscilan entre los 16° y 25°C con clima subtropical moderado. Cuenta con indescriptibles bellezas naturales como el Gran Parque Natural Protegido Topes de Collantes. Los atractivos incluyen:

  • Plaza Mayor: El corazón de la ciudad, rodeado de coloridos edificios coloniales y museos.
  • Iglesia de la Santísima Trinidad: Una hermosa iglesia que destaca por su arquitectura y su valor histórico.
  • Valle de los Ingenios: Un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, donde se pueden ver antiguas plantaciones de caña de azúcar y disfrutar de la naturaleza.
  • Casa de la Música: Un lugar animado donde se puede disfrutar de música en vivo y el ambiente local.

Villa Clara

La cultura de Villa Clara es de las más influyentes a nivel nacional. Origen de varios de los artistas de mayor renombre dentro del panorama cultural cubano. Varias son sus festividades y tradiciones populares, dentro de las que se destaca las Parrandas Remedianas, símbolo de una tradición de más de 500 años, declaradas por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Entre sus atractivos se encuentran:

  • Santa Clara: El Mausoleo del Che Guevara es un lugar emblemático para visitar.
  • Parque Natural Topes de Collantes: Ideal para los amantes de la naturaleza, ofrece senderos, cascadas y una biodiversidad impresionante.
  • Cayo Santa María: Un destino de playa paradisíaco con arenas blancas y aguas cristalinas, perfecto para relajarse y disfrutar del sol.

Varadero

Varadero, constituye la más bella de las playas cubanas y uno de los destinos más importantes del Caribe. Su área total es de 14.4 kilómetros cuadrados, con una longitud de 21km aproximados de playa y un ancho promedio de franja de arena de 22 metros.

Cuenta con facilidades para la actividad náutica, golf, eventos y viajes de incetivo, una atractiva vida nocturna promovida por los Centros Culturales, todo ello acompañado de una infraestructura turística para garantizar la satisfacción del cliente.
La transparencia de sus aguas, las disímiles tonalidades azules del mar, sus blancas y finísimas arenas, su clima cálido, su vegetación y paisajes naturales, lo convierten en un balneario inolvidable. Sus atractivos incluyen:

  • Playa Varadero: Considerada una de las mejores playas del mundo, ideal para nadar, hacer snorkel y disfrutar de deportes acuáticos.
  • Reserva Ecológica Varahicacos: Un área protegida que alberga flora y fauna endémica, así como cuevas y senderos naturales.
  • Delfinario de Varadero: Un lugar divertido para interactuar con delfines y disfrutar de espectáculos acuáticos.
  • Cueva de Saturno: Una cueva natural con un hermoso cenote, perfecta para nadar y explorar.

Estos destinos ofrecen una mezcla única de historia, cultura y belleza natural, haciendo de Cuba un lugar inolvidable para los turistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargue aquí el último volumen de la revista Sol de Cuba