Compartir las experiencias y sentimientos

image_pdfimage_print

DULCE-1

Con la satisfacción de haber tenido muchas experiencias positivas en el trabajo realizado como Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en España, durante el periodo desde marzo de 2013 a marzo de 2019, Dulce María Sánchez Morales, años en los que tuvo que combinar la comercialización y comunicación en función de las ventas y promoción del destino ante turoperadores, agencias de viajes, líneas aéreas, cadenas hoteleras y entidades turísticas cubanas, con el objetivo de lograr un mayor conocimiento y turismo hacia Cuba.

Repasando sus vivencias cuenta que los turistas españoles viajan todo el año a Cuba, pero se incrementan en el verano, coincidiendo con el período de vacaciones. Se caracteriza por conocer sobre la cultura y el patrimonio del país, sus ciudades coloniales, fundamentalmente La Habana, Trinidad, Cienfuegos, Camagüey y Santiago de Cuba, así como por realizar viajes donde combinan el disfrute en ciudades y playas, con mini-circuitos y excursiones. 

Ellos destacan que pueden recorrer el destino “a su aire” –como suelen decir- por la seguridad del destino y por deleitarse con su música, su comida criolla o dialogar con los cubanos a quienes califican como personas amables, sencillas y dispuestas a ayudar a cualquiera que lo necesite.

También disfrutan de su privilegiada naturaleza, visitan el Valle de Viñales, Patrimonio y Paisaje Natural de la Humanidad y Topes de Collantes o la Ciénaga de Zapata. 

Dulce María precisa que para ello hay que realizar un amplio plan de comunicación con el objetivo de mantener informados, tanto al público como al sector de ventas. La campaña del destino con su lema Auténtica Cuba,  es una de las acciones que contempla la promoción en medios exteriores de gran impacto, como una campaña en Internet que se convirtió en una excelente herramienta para la comunicación del destino en los tiempos actuales, con una gran visualización de la misma. 

Además, la campaña en autobuses que actúan como vallas rodantes recorriendo las principales avenidas de ciudades importantes de España para promocionar los atributos fundamentales del destino, su patrimonio, naturaleza, playa y cultura. También la proyección del spot de campaña en más de 700 salas de cines que fue visualizado por una gran cantidad de espectadores. 

Agrega que como antesala de la temporada de invierno de cada año se realizan presentaciones del destino en un workshop donde se visitan diferentes ciudades cada año y se actualiza a sus agentes de viajes de las novedades del destino y sus planes de desarrollo. De primera mano conocen las nuevas ofertas tanto las que proponen las entidades hoteleras, receptivos cubanos, como los turoperadores, agencias de viajes y líneas aéreas que hacen realidad las ventas.

Asimismo, nuestra labor requiere la participación en las principales ferias internacionales, comenzado por Fitur, B-Travel Barcelona, Expovacaciones de Bilbao, Avatur de Zaragoza, Intur de Valladolid, la feria de viaje de Madrid, entre otras, donde las agencias locales llevan las ofertas de turoperadores y agencias de viajes, además de materiales de información del destino para sus clientes y al público se le ofrece toda la información de los principales destinos y se les orienta cómo organizar un viaje a Cuba de la mejor forma, según sus intereses y época del año.

También se informa a más de 4 mil agencias de viajes a través de la red Amadeus, donde se envían mensajes concretos del destino y también al gran público. Como colofón se realiza un viaje de familiarización para comerciales, agentes de viajes y prensa que les permite capacitarse y conocer de los atractivos de cada destino y que desde ellos puedan disfrutar tanto de excelentes playas como de su naturaleza y cultura.

Además, junto con turoperadores, agencias mayoristas y líneas aéreas se realizan acciones, tanto de ventas como de capacitación y promoción a la red de ventas y al público final, principalmente
con las ofertas al destino. En este sentido es importante el trabajo que realiza la prensa especializada al divulgar los principales eventos del sector y del país y sus potencialidades turísticas.

También desde la Oficina de Turismo de la Embajada de Cuba se atienden a clientes que buscan información ya sea porque van a viajar o están planificando los viajes de sus próximas vacaciones, y deseen saber qué hacer y lo que no pueden dejar de conocer en este viaje. 

Al compartir con los lectores las experiencias y sentimientos relacionados con su trabajo Dulce María destaca el interés que demuestra el pueblo español por conocer a Cuba y las raíces que nos unen, que siempre están presentes. Expresa en especial el agradecimiento y apoyo recibido por todos y la certeza de continuar trabajando por Cuba, un destino de paz, seguridad, de excelentes playas, de una naturaleza sorprendente y con una historia y cultura extraordinarias.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *