Cuba como destino recreativo y cultural

image_pdfimage_print

ANUNCIO-BUEN-VIAJE-LA-HABAN

La 39 edición de FITCuba se dedica a La Habana, como parte del programa de acciones por el aniversario 500 de la ciudad, que tendrá vigencia durante 2019. España es el país invitado de honor, se expondrán las modalidades del turismo de eventos e incentivos, informó el embajador de Cuba en España, Gustavo Machín Gómez. Especificó que este evento, dirigido fundamentalmente al público profesional, también puede ser visitado por turistas nacionales e internacionales, ya que el recinto recrea espacios donde se puede apreciar gastronomía, artesanía y eventos culturales, sobre todo el fin de semana dedicado al gran público. La sede es el Complejo Histórico Militar Morro Cabaña de La Habana. 

Cuba apuesta por incrementar el turismo y respecto al plan de desarrollo y al amplio proceso inversionista que tiene lugar en el país, el Embajador destaca que en 2018 se concluyen más de 4 mil 800 nuevas habitaciones. Además, en 2019, se terminará la construcción de 32 instalaciones hoteleras más, las cuales supondrán 5 mil 249 nuevas habitaciones, actualmente en proceso de ejecución.

Gustavo Machín se refiere a la importancia de Cuba como plaza para el desarrollo de eventos e incentivos, tema central de FITCuba 2019. En el contexto de la celebración de los cinco siglos de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, se ejecuta un plan para dinamizar la recuperación y restablecimiento de espacios y sitios emblemáticos de la capital para disfrute de los visitantes nacionales y extranjeros. Desde el pasado mes de noviembre hasta diciembre de 2019, se trabaja de conjunto con la Oficina del Historiador, el Gobierno de la ciudad y los principales ministerios del país. 

Dentro de ello, agregó, se han identificado símbolos de la ciudad que son reconocidos por su historia, valor arquitectónico o cultural, como el Capitolio, la Estación Central de Ferrocarriles,
el Mercado de Cuatro Caminos, los Jardines de la Tropical, la Finca de los Monos, y serán destinadas importantes inversiones para su restauración; así como en el Parque Metropolitano de La Habana, uno de los pulmones verdes de la capital, y la creación del corredor cultural en la famosa calle Línea. Por supuesto que los visitantes que lleguen a la capital podrán conocerlos y disfrutarlos. Paralelamente, tendrán lugar numerosas actividades o eventos culturales a lo largo del año, celebrando este aniversario de la maravillosa capital cubana.

Se realizará el relanzamiento de La Habana como Destino Turístico y se proponen nuevos programas turísticos como: HABANA 500: programa especial en La Habana de dos días, con visitas a los principales lugares patrimoniales del Centro Histórico tales como: el Capitolio, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Museo Palacio de los Capitanes Generales, entre otros los lugares de mayor interés que conducen al visitante a la maravillosa historia de nuestra ciudad. También se recorrerá la parte moderna de La Habana, donde se aprecian la diversidad de estilos arquitectónicos que coexisten en la capital.

El Club Cubanísimo: en el Hotel Roc Arenas Doradas, se lanza este nuevo concepto desde Varadero, con auténticas experiencias que permitirán disfrutar nuestro abanico musical y los ritmos más populares, participar en clases de coctelería cubana, el tradicional juego de dominó, hasta clases de oralidad para entender qué significa hablar en cubano. Y Rutas turísticas: del Café, del Coco, del cacao, de las Aguas, entre otras. 

También se celebrará la MITM AMÉRICAS (Meeting and Incentive Travel Market), en su 23ª edición en octubre de 2019, que repite el destino por cuarta ocasión, y estará también enmarcado dentro de las actividades del 500 aniversario, promocionando a Cuba como una excelente plaza de eventos e incentivos en el Caribe. Por último puntualizó que Cuba goza de condiciones excepcionales y exclusivas en el Caribe para el desarrollo de diferentes modalidades, entre ellas los circuitos, combinados, excursiones, por nuestros atributos y condiciones geográficas, nuestra rica cultura, historia, tradición, patrimonio, sus gentes y seguridad, que diferencian a nuestro destino del resto de la región y, precisamente, es lo que atrae al visitante extranjero, además de los profundos lazos históricos, culturales y familiares que unen a los dos pueblos y países, que hacen de Cuba un destino especial para los españoles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *