Gestión a favor de la Habana Vieja

image_pdfimage_print

La Villa de San Cristóbal de La Habana cumplió el pasado noviembre su 496 cumpleaños. Su Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1982, es un territorio poseedor de una gran riqueza patrimonial, cuya salvaguarda ha sido liderada por la Oficina del Historiador de la Ciudad. Aquí coexisten edificios erigidos entre los siglos XVI y el XXI y se resguardan valiosos sitios arqueológicos.

La compañía turística Habaguanex fue creada con el fin de gestionar el turismo y el sector terciario, y de satisfacer las necesidades de un segmento de mercado atraído por la historia y tradiciones cubanas. Sus ingresos se revierten en la obra restauradora de la zona. Gracias a estos empeños, cientos de edificaciones han recuperado su esplendor, convertidas en museos, centros culturales, instituciones de carácter social, hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales. La compañía establece una alianza entre servicios turísticos, entorno comunitario y promoción cultural, que revela un modo renovado y humanista de concebir las relaciones económicas y mercantiles.

Habaguanex posee actualmente 21 hoteles y cerca de 598 habitaciones, y 80 instalaciones astronómicas, entre restaurantes, bares y cafeterías. Estos servicios hoteleros y extrahoteleros defi enden el principio de la recuperación de inmuebles de alto valor patrimonial, donde los clientes puedan disfrutar a plenitud de la riqueza histórica y cultural de esta mágica ciudad.

Los Hoteles Habaguanex se distinguen por ser íntimos, pequeños, personalizados y exclusivos, son muy demandados por el mercado europeo, principalmente por países como Alemania, Inglaterra, Italia, Francia, Suiza, España y también EE.UU. Algunos son protectores de valiosos sitios arqueológicos, entre ellos, Los Frailes, El Comendador, Palacio O’Farril, Conde de Villanueva y Prado Ameno.

El presente año fueron reconocidos con el Premio Líder de la Calidad los hoteles Los Frailes, Saratoga, Palacio Marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal y el Telégrafo, galardón entregado por el Ministerio de Turismo de Cuba.

Bajo la premisa de continuar rescatando aquellos inmuebles considerados hitos arquitectónicos dentro del conjunto urbano, Habaguanex S.A. ha trazado una estrategia de desarrollo que privilegia la próxima apertura de cuatro hoteles, así como la identificación de inmuebles que modificarán sus usos para brindar servicios de alojamiento.

Los nuevos hoteles se nombrarán: Cueto, Marqués de Cárdenas de Monte Hermoso, Catedral y Real Aduana, y serán inaugurados en el período comprendido entre 2017 y 2019, ubicados privilegiadamente en las plazas del Centro Histórico.

Esta estrategia aboga por la revitalización de edificios simbólicos como el Sloppy Joe´s, Lafayette, Taquechel, Santo Ángel, Templete y otros ubicados en sitios míticos de la Habana Vieja, como el Callejón del Chorro y la Plaza de La Catedral. Esta diversificación de los espacios de alojamiento
contribuirá al crecimiento de la planta hotelera de Habaguanex en cerca de 900 habitaciones.

La compañía Habaguanex S.A y la Agencia de Viajes San Cristóbal se insertan como entes activos en el programa de rehabilitación y salvaguarda de las riquezas patrimoniales del Centro Histórico de la Habana Vieja. Los ingresos económicos de ambas empresas son destinados a la obra restauradora y social emprendida en la zona por la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *