La instalación, primera con categoría cinco estrellas en la región central del país, seduce por la integración arquitectónica al entorno, y por poseer los más altos estándares de comodidad, en correspondencia con su clase.
Emplazado en la calle José Martí, de cara a la plaza Carrillo o parque Céspedes, de Trinidad, se halla su núcleo comercial y administrativo, con lo que queda conformado el sistema de plaza trinitario, constituyendo dentro del trazado urbano el único tramo renacentista (en cuadrícula).
Sus 40 habitaciones decoradas al estilo colonial, distribuidas en sus dos plantas, de ellas cuatro junior suites elegantemente engalanadas y equipadas con todo lo necesario para una total comodidad y tranquilidad; más 28 habitaciones con balcón, desde las cuales se divisa el entretejido de los tejados de Trinidad, considerada como la ciudad colonial mejor conservada de la Isla, hacen de este Hotel de Lujo, perfecto lugar para parejas y adultos, por su ambiente íntimo y apacible.
Ocupa, actualmente, el primer puesto de 287 hoteles en la isla caribeña en el sitio Tripadvisor. Las razones de esta preferencia, expresada por los usuarios en el conocido portal a partir de sus votaciones, se sustentan en los altos estándares de calidad y la preparación profesional del capital humano que trabaja en la instalación.
“Tanto confort y excelencia en los servicios no pasan inadvertidos para los huéspedes, quienes optan por una forma extraordinaria de pasar sus vacaciones en Cuba en cualquier época del año, conociendo la cultura, la gastronomía y su gente”, refiere una de sus promociones.
Para Pedro La Viña, director del Hotel, la clave para mantener la satisfacción de los huéspedes, el confort y la excelencia en los servicios está en la entrega y profesionalidad del capital humano. La calidad en el servicio turístico es uno de los aspectos más importantes en la satisfacción de las necesidades de los clientes; en este aspecto es donde entra la apuesta por el capital humano, por las personas que desarrollan el servicio en el turismo.
Muy importantes son la amabilidad en el trato personalizado, la profesionalidad y disposición para servir siempre, virtudes que han de ser tan importantes o más que la propia instalación. Es un deber, procurar satisfacer al huésped y cubrir sus expectativas.
Según la opinión de Geovanis Silega, jefe de recursos humanos de la instalación, “todo esto nos lleva a que debemos insistir en la formación de los trabajadores, es lo único que nos va aportar diferencias a la hora de servir a nuestros clientes. Crear un clima laboral agradable, organizar bien nuestros recursos humanos nos debe ayudar a establecer esa imagen de calidad que necesitamos para nuestro territorio”.
Para quien es maitred ’ Hotel, managerde alimentos y bebidas, sommelier, especialista en bares y salón, graduado en numerosos cursos de cocina internacional, “la continua formación debe estar siempre en nuestra cabeza, que permita especializarnos; estamos ante un mercado turístico cada vez más competitivo, tenemos el compromiso de mejorar nuestra oferta y continuar brindando servicios de hospitalidad de elevada calidad. Al final, como en todo, somos los que podemos marcar las diferencias en un destino, y entre todos hemos de poner a Trinidad y a nuestro hotel en un lugar donde la calidad se sienta y se perciba en todos los rincones”.


ASÍ OPINAN SUS HUÉSPEDES:
MUY BUEN HOTEL
IBEROSTAR GRAN HOTEL TRINIDAD, CUBA
DETENIDO EN EL TIEMPO